Guía del hospicio Gulfside

Su equipo asistencial

    Aquí para ayudarle a usted y a su familia.

    Los servicios de Gulfside Hospice son proporcionados por nuestro equipo interdisciplinario de cuidados. Debido a que la enfermedad afecta mucho más que la salud física, nuestro equipo de atención está formado por expertos con una variedad de antecedentes, formación y habilidades.

    Juntos, usted y su equipo decidirán quién le visita y con qué frecuencia. Todos los miembros de su equipo comparten la responsabilidad de proporcionarle una atención de la máxima calidad.

    Si desea añadir a su plan de cuidados alguno de los servicios enumerados aquí o tiene alguna pregunta, llame al 800-561-4883 o hable con uno de los miembros de su equipo de cuidados.

     
    Atención al paciente

    Enfermeros y médicos

    Las enfermeras y los médicos son miembros valiosos de su equipo de cuidados paliativos. El personal médico de Gulfside se reúne regularmente para discutir cada plan de cuidados y proporcionar actualizaciones sobre cada paciente. También pueden colaborar con su médico comunitario para individualizar su plan de cuidados. Trabajarán estrechamente con el resto de su equipo de cuidados paliativos para:

    • Proporcionar opciones de tratamiento
    • Prevenir complicaciones
    • Controlar el dolor y los síntomas
    • Controlar los cambios relacionados con la enfermedad
     
    Apoyo al cuidador

    El Programa de Servicios de Apoyo al Cuidador reconoce las dificultades inherentes al cuidado de otras personas, especialmente al final de la vida. El objetivo principal del programa es identificar y abordar las tareas difíciles y las necesidades psicosociales a las que se enfrentan los cuidadores durante este momento crucial y proporcionar un apoyo esencial a todos los cuidadores. Los diversos componentes del programa son accesibles a todos los cuidadores y garantizan que se les proporcione toda la formación, educación o apoyo que necesiten para ayudarles en su viaje como cuidadores.

     
    Servicios de voluntariado

    Los cuidados paliativos, centrados en mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades terminales, son un campo profundamente compasivo que depende en gran medida de la dedicación y la amabilidad de los voluntarios. Aunque no pueden proporcionar cuidados prácticos, estas personas desinteresadas desempeñan un papel esencial proporcionando apoyo emocional, compañía y asistencia práctica a los pacientes de cuidados paliativos durante su viaje final y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus seres queridos. Aportando su tiempo, sus habilidades y su empatía, los voluntarios pueden marcar una diferencia significativa en la vida de nuestros pacientes y familiares de varias maneras, entre ellas

    1. Apoyo emocional: Planificar un funeral antes de la muerte es un paso reflexivo y considerado tanto para los pacientes como para los cuidadores. Permite a las personas expresar claramente sus últimos deseos, lo que reduce el estrés y la incertidumbre de los seres queridos en un momento difícil. Al hacer estos planes por adelantado, los pacientes pueden asegurarse de que sus preferencias sean respetadas y los cuidadores pueden centrarse en proporcionar apoyo emocional y consuelo, en lugar de navegar por decisiones complejas. La planificación previa también ofrece la oportunidad de discutir y alinearse con cualquier deseo o tradición específicos, creando una despedida significativa y respetuosa que refleje la vida y los valores del individuo. El personal de Hospice, en particular el capellán de Hospice, puede hablar con usted más sobre esto. También hay una lista de funerarias disponible en su paquete de admisión para guiarlo.

    2. Acompañamiento e interacción significativa: Los voluntarios pueden salvar la brecha del aislamiento pasando tiempo con los pacientes, entablando conversaciones, visitando a una de nuestras mascotas voluntarias, jugando o simplemente estando allí para escuchar. Estas interacciones ofrecen a los pacientes una sensación de normalidad y conexión humana a la vez que fomentan un ambiente positivo y reducen los sentimientos de ansiedad o desesperación.

    3. Descanso para los cuidadores: Los cuidadores de enfermos terminales, a menudo miembros de la familia, se dedican al bienestar de sus seres queridos. Los voluntarios ofrecen un respiro y un alivio muy necesarios quedándose con los pacientes para permitir que los cuidadores se tomen un descanso, atiendan asuntos personales o simplemente se recarguen. Este apoyo es esencial para mantener la salud física y emocional de los cuidadores.

    4. Expresión creativa y creación de legados: Muchos voluntarios involucran a los pacientes en actividades creativas como la pintura, la música, la escritura o la artesanía. Estas actividades permiten a los pacientes expresar sus emociones, dejar un legado o explorar nuevos talentos. Las creaciones tangibles también sirven como preciados recuerdos para las familias, pues les recuerdan la creatividad y el espíritu de sus seres queridos.

    5. Mejora de la calidad de vida: Los voluntarios ayudan a los pacientes a encontrar alegría y consuelo en sus últimos momentos. Leer un libro favorito, compartir recuerdos, ver una película querida o simplemente ser una presencia reconfortante contribuye a mejorar la calidad de vida en circunstancias difíciles.

    Los lazos que se crean entre los voluntarios, los pacientes de cuidados paliativos y sus cuidadores suelen dejar un impacto duradero en ambas partes. Los pacientes encuentran consuelo y solaz en la compañía, mientras que los voluntarios adquieren una mayor satisfacción por la vida, empatía y el poder de la conexión humana. La decisión de dedicar tiempo y atención a quienes lo necesitan es un regalo que trasciende los límites médicos y llega al corazón.

    Los voluntarios son realmente el corazón y el alma de los cuidados paliativos. Si está interesado en recibir apoyo voluntario, hable con el trabajador social de su equipo. Ellos recopilarán la información esencial para comprender sus necesidades y ayudarán al Departamento de Voluntarios a identificar una combinación ideal de voluntario-paciente adaptada exclusivamente a usted.

    El papel del cuidador

    Los cuidadores desempeñan un papel fundamental en la prestación de cuidados compasivos a los pacientes al final de su vida. Los cuidadores ayudan a crear un entorno de apoyo que permite a los pacientes centrarse en lo más importante: pasar un tiempo significativo con sus seres queridos y experimentar un viaje digno al final de la vida. Los cuidadores de pacientes terminales tienen una serie de tareas importantes que garantizan el confort, el apoyo y la dignidad durante los cuidados al final de la vida. A continuación se indican algunas de las responsabilidades que tienen la mayoría de los cuidadores: